TácticoIxtaczoquitlán, Ver.- Con la entrega de 150 nuevas cámaras de videovigilancia y equipo táctico para los elementos policiacos, el gobierno municipal que preside Nahum Álvarez Pellico refuerza de manera significativa la estrategia de seguridad en la demarcación.Durante un mensaje dirigido a la ciudadanía y a los cuerpos de seguridad, el alcalde detalló que este equipamiento incluye 125 cámaras fijas y 25 cámaras tipo PTZ (con movimiento panorámico, tilt y zoom), lo que elevará el parque total a 280 dispositivos operativos distribuidos en todo el municipio. “Cuando nosotros llegamos a la administración, no había una sola cámara activada en nuestro municipio”. Subrayó que el compromiso con la seguridad ha sido una prioridad, destinando más del 40 por ciento del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN) a este rubro, una cifra muy superior al 25 por ciento que, recordó, solicitaba el gobierno estatal anterior.Agrego que además del sistema de videovigilancia, se hizo la entrega de cinco armas cortas, treinta y seis accesorios tácticos. “Esta adquisición, que fue de más de un millón de pesos en cámaras de videovigilancia, refuerza el compromiso que tenemos con la seguridad de todos los ciudadanos”, afirmó.De igual forma expuso que si bien el año pasado se solicitó armamento de mayor calibre, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) no pudo autorizarlo debido a una “situación de carácter mundial”, pero sí se logró la entrega de las pistolas que desde hoy portarán los elementos.El edil reconoció la coordinación entre la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Tránsito Municipal y Protección Civil, la cual, dijo, “ha dado un excelente resultado”. Este trabajo conjunto, apoyado por el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C3) y los ciudadanos que monitorean las cámaras, ha permitido mejorar la atención a la ciudadanía, detectar infracciones de tránsito, accidentes y daños al mobiliario urbano. Para dar cabida a este nuevo equipamiento, Álvarez Pellico anunció que se necesita ampliar las instalaciones del C3. También precisó que la estructura de seguridad se ha fortalecido con la creación de nuevas áreas como C3, Plataforma México y Prevención del Delito, que ahora dependen de la Dirección de Seguridad Pública. “Estoy seguro que si seguimos trabajando como vamos hasta el día de hoy, vamos a garantizar a las ciudadanas y ciudadanos de nuestro municipio una mejor calidad de vida”, concluyó el alcalde.