12.9 C
Orizaba
More

    Tras cancelación de centro de transferencia en Córdoba, se tienen dos opciones más para su instalación: PMA

    Orizaba, Ver.- Al asegurar que el tema de la cancelación del Centro de transferencia de Córdoba se debió más a la falta de comunicación y voluntad por intereses políticos y económicos, el titular de la Procuraduría del Medio Ambiente en el estado (PMA) Sergio rodríguez Cortés dijo que ya se analizan dos posibles lugares en donde pudiera instalarse este centro de acopio de residuos sólidos urbanos.

    Entrevistado durante su visita a la ciudad de Orizaba, expuso que por el momento se mantendrá en el anonimato los lugares en donde se pudiera instalar este Centro, hasta en tanto no se haya consensado con los vecinos del área, sin embargo, aseguró será en la misma zona, pues es una realidad la necesidad de la instalación de este lugar ante las grandes cantidades de basura que se generan. 

    “Es necesario, por la cantidad de residuos que se generan en Córdoba, estamos platicando con varios municipios y yo hago un llamado aquí en Ecori para que nos ayuden que nos ayuden a generar estas condiciones, porque es necesario por como manejan los residuos por ejemplo en Amatlán, están cerca de un río, están contaminando y yo les decía,  es incongruente que están en contra de un lugar adecuado y promuevan lugares inadecuados, entonces a veces falta mucha cultura mucha comunicación mucha voluntad y lo más importante es que a veces hay intereses políticos y económicos atrás y no dejan que las autoridades podamos avanzar”.

    Por ello dijo que tras la experiencia que se tuvo con la intención de instalarlo en Córdoba y en Amatlán, se realizarán primero las reuniones con los entes sociales de cada lugar para determinar el mejor lugar. “Hay una negativa fundamentalmente de ciudadanos de Amatlán que son quienes se oponen a este centro de transferencia. Nosotros ya cancelamos la obra, tenemos dos tenemos dos propuestas, que vamos a reservarnos por precisamente que generemos las condiciones de acuerdo con las comunidades para que no nos pase lo mismo”.

    Finalmente reiteró que hasta en tanto no se tengan acuerdos con los pobladores, es que se dará a conocer a donde se podría instalar este Centro de Transferencia. “Primero hay que informarles a ellos, consensar con ellos y luego hacerlo público”.

    Artículos relacionados

    29,091FansMe gusta
    709SeguidoresSeguir
    15,620SeguidoresSeguir

    Últimos artículos

    error: Content is protected !!