12.9 C
Orizaba
More

    Remesas generan el 50 por ciento de los servicios de transporte de materiales en la Sierra de Zongolica: UCAM

    Tlilapan, Ver.- Gracias a la derrama económica que están generando las divisas que envían los paisanos que se encuentran en Estados Unidos a sus familias en la sierra de Zongolica para el mejoramiento de sus viviendas, es que el gremio transportistas ha logrado salir adelante, informó el vicepresidente de la Unión de Camioneros de las Altas Montañas (UCAM) Miguel Cocotle Juárez.

    Entrevistado en el marco del 15 aniversario de esta organización, dijo que las divisas que los paisanos envían desde Estados Unidos, es en buena parte lo que mantiene la economía de este sector, pues el 50 por ciento de los acarreos que realizan son precisamente para llevar material para la construcción de vivienda particular que se realizan gracias a esos envíos, mientras que el resto de los viajes que realizan corresponde a obras federales, estatales y municipales, e incluso insumos del programa Sembrando Vida, ya que han llevado fertilizantes para los beneficiarios.

    “Hay mucha gente de la Sierra de Zongolica que emigró a Estados Unidos y, realmente, ellos son los que están generando una derrama económica para nuestra zona. Los diferentes acarreos que hacemos muchas veces son para construcciones de viviendas, empiezan en diferentes partes de los diferentes municipios. Ya tenemos mucha gente de todos los municipios que se encuentra trabajando en los Estados Unidos y que gracias a ellos también nosotros tenemos trabajo”.

    Agregó que en todos estos años, han luchado para que cuando se realicen obras en la región serrana haya trabajo para los camioneros que son de esa zona y no se contrate a gente de fuera, pues su fuerte es el acarreo de materiales para la construcción, como es arena, grava, material pétreo, asfalto, con los cuales se edifican inmuebles, carreteras y caminos.

    “En cuanto hay una obra del estado, municipal o federal, hacemos un llamado a los compañeros nos organizamos y de esa manera vamos sacando los trabajos con las diferentes dependencias y los particulares y vamos dando el servicio a todos ellos”, mencionó.

    Finalmente destacó que son más de 209 agremiados los que trasladan a bordo de sus unidades material pétreo, arena, grava y asfalto para la construcción de caminos de terracería, puentes y otros trabajos que se realizan.

    Artículos relacionados

    29,091FansMe gusta
    709SeguidoresSeguir
    15,620SeguidoresSeguir

    Últimos artículos

    error: Content is protected !!