Esperan que para 2024 se haga el reencarpetamiento en los 38 kilómetros de la Orizaba-Zongolica
Tequila, Ver.- Al comunicar a más de 12 municipios de la sierra, la carretera federal Orizaba-Zongolica es una de las vías más importantes de comunicación por lo cual es imperante mantenerla en óptimas condiciones por lo cual ya se iniciaron los trabajos de bacheo y mantenimiento de los 12 kilómetros que abarca en el municipio de Tequila, informó el alcalde Jesús Valencia morales.
El edil explicó que en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), se realizarán estos trabajos de mantenimiento; sin embargo, se busca que para el 2024 esta carretera, considerada la columna vertebral de la Sierra de Zongolica, sea autorizada para el reencarpetamiento de los 38 kilómetros que abarca desde Rafael Delgado hasta Zongolica, para lo cual ya entregaron la solicitud con la documentación necesaria a las autoridades estatales.
Reiteró que esta vía es una de las más importantes, pues de manera diaria circulan cientos de vehículos. “Nosotros como municipio hemos venido coadyuvando tanto en el chapeo como en el bacheo y el señalamiento porque esta carretera cubre más o menos 12 kilómetros que le corresponden a Tequila, que es un tramo federal que está a cargo de la secretaría federal; sin embargo, nosotros también nos preocupamos por el estado en que se encuentre”.
Agregó que confían en la intervención del director del Centro SICT Veracruz Luis Antonio Posada Flores, para que en el Programa de Obra del 2024 sea tomado en cuenta este proyecto de reencarpetamiento desde Jalapilla, municipio de Rafael Delgado, a Zongolica.
En este punto detalló que es importante rehabilitar la carretera con carpeta asfáltica, aunque también hizo la propuesta para que se cambie el asfalto por tramos de concreto y la ampliación de algunas curvas que están muy cerradas, “ahorita que transita por ahí maquinaria pesada ha habido algunos incidentes”.
Finalmente expuso que se trabaja en coordinación con el ingeniero técnico de la SICT, Jorge de la Maza para dejar en buenas condiciones esa vía federal con bacheo y aunque se espera autoricen para el 2024 una obra mayor mientras tanto realizarán el bacheo para que los vehículos puedan circular en mejores condiciones.
