Orizaba, Ver.- La directora del Colectivo Feminista Cihuatlahtolli, María de la Cruz Jaimes García, solicitó al alcalde Juan Manuel Diez Francos, separar la actividad que realiza como activista e integrante del Colectivo Cihuatlahtolli, del tema que tiene el también integrante de esta organización, Jairo Guarneros Sosa por la situación del transporte “Gallos”, pues aseguró, el activismo que realizan en apoyo a las mujeres principalmente de la sierra debe quedar fuera de estos temas.
Y es que en días pasados el alcalde durante el programa radiofónico que tiene el Ayuntamiento aseguró que el líder de los taxistas exigió un lugar para su esposa en el mercado de Artesanías, dejando la duda sobre la legalidad de cómo les fue entregado ese espacio, el cual asegura es gestión del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM)
A través de un comunicado, la activista precisó: “no soy esposa de Jairo Guarneros, soy la directora y representante de la Asociación Civil denominada Colectivo Feminista Cihuatlahtolli, la cual cuenta con registro legal como tal desde el 9 de diciembre de 1998, aunque nuestras actividades a favor de los Derechos Humanos de las mujeres, son de más tiempo atrás, de hecho, somos la primera asociación que empezó a promover los derechos de ellas y atender a mujeres de Orizaba y la región víctimas de violencia”.
Dejó en claro que, desde el inicio del mercado de Artesanías, el Colectivo se acercó a solicitar un espacio, con el objetivo de ofrecer una posibilidad a las mujeres que son víctimas de violencia, “muchas de ellas orizabeñas, que se encontraban resguardadas en el refugio manejado durante 15 años por esta asociación, de obtener recursos económicos a través de la comercialización de sus bordados, tejidos y collares”
Recordó que, en 2005, la asociación Cihuatlahtolli sostuvo durante 15 años el primer refugio para mujeres víctimas de violencia, beneficiando a pobladoras de Orizaba, la región, de otros estados del país e incluso extranjeras, que estaban en riesgo incluso de perder la vida.
“Por eso quiero manifestar que, si bien Jairo Guarneros, forma parte de la asociación, su actividad como representante de su organización es muy independiente de las actividades que realiza como trabajador social no remunerado dentro del Colectivo”.
Agregó que: “él (Jairo Guarneros) y la asociación en algunos momentos hemos colaborado con el Instituto Municipal de las Mujeres de Orizaba, impartiendo pláticas sobre violencia de género y además se le ha ofrecido a este instituto talleres para su personal sin costo económico alguno. Por lo que, de manera atenta, le pido al presidente municipal Juan Manuel Diez Francos que no mezcle al colectivo con las actividades de la organización de taxistas dirigida por Jairo Guarneros, pues son cosas diferentes y una no tiene que ver con la otra”.
Finalmente expuso que espera que el edil la deje de mencionar de manera errónea junto con el colectivo que representa pues la lucha que mantienen es muy distinta a la lucha y actividades de la organización de taxistas