En aumento violencia vicaria
Orizaba, Ver.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el 25 de noviembre, la representante del Colectivo Marea Verde Altas Montañas Luz María Reyes Huerta, aseguró que la violencia vicaria ha cobrado relevancia en los últimos años y esto se debe en gran parte a la negación que tienen las autoridades sobre las cifras reales de los diferentes tipos de violencia que enfrentan las mujeres.
Entrevistada durante el “Tendedero” que se colocó en el Parque Apolinar Castillo de Orizaba en donde se expusieron a presuntos agresores de mujeres, aseguró que a pesar de las cifras oficiales que muestran una disminución en los índices de violencia, la realidad es muy diferente.
«Las autoridades manipulan los datos y las mujeres no confían en ellas. La falta de respuesta efectiva ante las denuncias y los procesos judiciales lentos y revictimizantes son algunas de las razones por las que muchas mujeres desisten de buscar justicia. Es una realidad que vivimos día a día, en las calles, en nuestros trabajos, incluso en las escuelas”.
Sobre la violencia vicaria dijo que es un ciclo que comienza en el noviazgo, se intensifica en el matrimonio y culmina en la utilización de los hijos como armas para controlar y castigar a las mujeres para hacerlas pagar por querer romper con la relación. «Es como si tuvieran a nuestros hijos como rehenes y afecta a mujeres de todos los niveles socioeconómicos y educativos. Creo que de cada 10 mujeres que se separan, al menos 4 viven violencia vicaria”.
Es de mencionar que de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo y se calcula que casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.
Además de que en 2023, alrededor de 51 mil 100 mujeres y niñas de todo el mundo murieron a manos de sus parejas u otros miembros de su familia, es decir, se asesinó a una mujer cada 10 minutos.