Orizaba, Ver.- Tras arribar a Orizaba durante la madrugada de este lunes las reliquias de primer grado de San Judas Tadeo, el Conocido “Santo de las Causas Difíciles”, se inició esta mañana el primer recorrido por las calles de La cuidado, para llegar a la Catedral de San Miguel Arcángel en donde permanecerá hasta la mañana del miércoles.
Fue en punto de las 09:15 horas de este lunes que desde la Casa de la Iglesia partió la caravana, por toda la avenida Cri Cri Norte y Sur para arribar a la parroquia de San Juan de los Lagos y salir a la avenida Orizaba para pasar frente al Hospital General Regional de Orizaba del IMSS en donde decenas de feligreses ya se encontraban en espera de la reliquia.
Al seguir su camino sobre la calle Real de esta ciudad, las personas se apostaron a los costado de la avenida para observar el paso que continuó hasta la calle Sur 8 y Colón para llegar a Catedral en donde tras la recepción de las reliquias, se celebró una Eucaristía.
En entrevista el sacerdote Román Elías Oficial, recordó que una vez en la Catedral las reliquias permanecerán en exposición este lunes hasta que se retire el último feligreses, al igual que la veneración con eucaristías a las 07:00, 08:00, 12:00, 18:00, 21:00 y 22:00 horas.
De igual forma el 10 de septiembre las reliquias estarán expuestas y el miércoles 11 visitarán el Decanato Fabril iniciando a las 06:45 horas una caravana por toda la toda la “Calle Real” de Orizaba, Río Blanco, Nogales y Ciudad Mendoza; con estaciones en: Nuestra Señora del Sagrado Corazón en Vicente Guerrero, Sagrado corazón de Jesús, Río Blanco, San Juan Bautista, Nogales. La Inmaculada Concepción, Huiloapan. San Rafael Guízar, de Ciudad Mendoza, San Isidro Labrador el Encinar, Nuestra Señora de los Dolores, Tecamalucan, para arribar a Santa Rosa de lima donde permanecerá hasta las 21 horas para posteriormente continuar las reliquias con su recorrido por las Diócesis del país.
En este caso, la reliquia de San Judas Tadeo es de primer grado, consiste en un fragmento de hueso, colocado en un relicario en forma de brazo, mismo que será ubicado junto con la imagen de San Judas Tadeo en una camioneta panorámica, con el fin de que los devotos puedan venerarla en su trayecto.
¿Quién fue San Judas Tadeo?
San Judas Tadeo era primo de Jesús, hermano del Apostól Santiago e hijo de Alfeo (Cleofás), quien era hermano de San José. Cleofás se casó con María de Cleofás, después de enviudar de su primer matrimonio del que nació; por lo tanto, Santiago el Menor y Judas serían primos de Jesús y sobrinos de San José y la Santísima Virgen. Sin embargo, no se ha logrado especificar si María de Cleofás era “hermana” desangre de la Virgen María o sólo su cuñada porque en ese tiempo se llamaba “hermanos” a los parientes en general.
San Judas Tadeo predicó primero en Judea, luego pasó a Mesopotamia y finalmente en Persia. Ahí se reunió con el apóstol San Simón y juntos combatieron las herejías de Zaroes y Arfexat, dos sacerdotes paganos que levantaron al pueblo contra las obras de los apóstoles.
Ambos apóstoles recibieron juntos la corona del martirio y por eso la Iglesia los celebra el mismo día. Las reliquias de los Santos se encuentran en un altar de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, se suele representar a San Judas Tadeo con un medallón en el pecho que tiene el rostro de Cristo, además lleva una llama de fuego en la cabeza porque recibió al Espíritu Santo en Pentecostés.