Orizaba, Ver. – Si bien los incendios forestales que han azotado la región en esta temporada generan un grave daño ambiental, el impacto en la industria del mueble en México se prevé mínimo, ya que la mayoría de la materia prima utilizada proviene de importaciones, expuso Juan Manuel Vega López, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canaim).
«Afortunadamente, la gran mayoría de la madera que se utiliza en la región de las Carpinterías y en las pequeñas y medianas empresas de la zona es de importación, principalmente de Brasil y China, aunque también se importa madera de Indonesia, y en el caso de paneles, triplay, aglomerados y enchapados, todos son productos importados.»Ante ello dijo que, si bien se afecto una importante zona de árboles maderables, los incendios forestales en no deberían afectar significativamente el suministro de materia prima para la industria del mueble. Agregó que a pesar de esto el impacto ambiental de estos incendios es un tema de gran preocupación. «El tema ambiental es el que realmente se ve afectado. Los incendios forestales provocan la pérdida de biodiversidad, la erosión del suelo y la contaminación del aire. Es importante que las autoridades investiguen si estos incendios son provocados y tomen las medidas necesarias para prevenirlos en el futuro.»En cuanto a las tendencias de consumo en la industria del mueble, el experto señala que los muebles han pasado a segundo plano en las preferencias de los consumidores. «Antes, las familias preparaban artículos para el hogar, como recámaras y comedores, para regalar a las madres en su día, sin embargo, hoy en día, los regalos más populares son pantallas, celulares y otros dispositivos electrónicos.»Esto ha provocado una disminución en la demanda de muebles, lo que ha afectado a la industria nacional. «La industria del mueble ha venido a menos en el país, las fronteras se han abierto y ahora llegan muebles desarmables de todo el mundo, lo que ha dificultado la competencia para las empresas mexicanas.»Aseguró que aun y con ello algunas empresas mexicanas del mueble han logrado sobrevivir adaptándose a las nuevas tendencias del mercado. «Las empresas que han sobrevivido son aquellas que han innovado y que ofrecen productos de alta calidad y diseño”.