*Uso de climas genera mayores gastos y uso de luz que colapsan las líneas eléctricas
Orizaba, Ver.- La ola de calor que se ha registrado en las últimas semanas en la zona de las Altas Montañas esta afectando al comercio en general, en especial al sector hotelero, pues el aumento de las temperaturas ha disparado los gastos de energía hasta en un 30 por ciento, al igual que los problemas de abasto de esta por los apagones, informó Fernando Trueba Coll, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Valle de Orizaba.
En entrevista expuso que los calores están fuera de lo registrado en la ciudad; «Esta temporada está fuera de lo normal, las temperaturas son mucho más altas que en años anteriores, y esto está teniendo un impacto significativo en nuestros costos».
Detalló que el mayor gasto adicional proviene del consumo de energía, ya que los hoteles se ven obligados a mantener sus instalaciones climatizadas para ofrecer un ambiente confortable a sus huéspedes, pues se espera que los recibos de luz se incrementen afectando la rentabilidad de manera considerable.
De igual forma, dijo que más allá del impacto económico, el calor extremo también está generando incomodidad entre los huéspedes, pues quienes vacacionan buscan un buen descanso, por lo que los hoteleros están haciendo todo lo posible para mantenerlos frescos, aunque no es fácil con estas temperaturas tan altas.
De igual forma dijo que si bien las medidas a corto plazo pueden ayudar a aliviar la situación, los hoteleros están preocupados por el impacto a largo plazo del cambio climático, pues ya se registran apagones, tanto por situaciones climáticas como son las suradas o el uso excesivo de luz que congestiona las líneas de energía causando apagones, lo cual también es un problema pues no todos los hoteles tienen plantas de luz.